miércoles, 11 de junio de 2008









Acercarse a los fenómenos paranormales desde una perspectiva de investigación es a menudo difícil porque aun cuando los fenómenos se consideran como real que puede ser difícil de explicar usando las normas existentes o la teoría. Por definición, los fenómenos paranormales existen fuera de las normas convencionales. Los escépticos sostienen que no existen en absoluto. A pesar de este reto, los estudios sobre lo paranormal son periódicamente realizados por investigadores de diversas disciplinas. Algunos investigadores estudiar sólo las creencias en los fenómenos paranormales, independientemente de si los fenómenos que realmente existen. Fenómenos paranormales : Ejemplos de presuntos fenómenos paranormales son la telepatía, o lectura del pensamiento de otra persona, la psicoquinesis, o capacidad de mover objetos con la voluntad pero sin tocarlos, la adivinación en sus múltiples formas, la comunicación con los espíritus, la percepción extrasensorial, que puede incluir algunas de las anteriores, presencias de fantasmas, posesiones, reencarnaciones y otros presuntos fenómenos sobrenaturales post-mortem, así como disciplinas y pseudos ciencias como la astrología, la lectura del Tarot y otros oráculos, la brujería, la magia y el esoterismo, medicinas alternativas y movimientos tales como el teosofismo y el New Age así como ciertas creencias orientales adaptadas al mundo Occidental.
TEMAS PARANORMALES : Esta lista no es taxativa: Acupuntura, Apariciones marianas, Aromaterapia, Astrología, Aura (paranormal), Biorritmo, Cérea logia, Clarividencia, Combustión humana espontánea, Criptozoología, Curación a través de la fe, Espiritismo, Estigmas, Exorcismo, Fantasmas, Feng Shui, Flores de Bach, Forteano, Frenología, Homeopatía, Levitación, Magia, Medicina alternativa, Médium (Comunicación con los muertos), Milagro, Numerología, Parapsicología, Percepción extrasensorial (ESP), Piramidóloga, Precognición, Profecía, Pseudos historia (civilizaciones perdidas, con frecuencia en relación con Ovnis, etc.),(Fenómeno de voz electrónica) (EVP), Psicometría, Psicoquinesis (PK), Quiromancia, Radiestesia, Reflexología, Sobrenatural, Telepatía, Telequinesis, Tele transportación, Tiempo perdido, Toque terapéutico y Ufología.
INVESTIGACION Y METODOS: La investigación de los fenómenos paranormales, es a menudo complicada, por ser difícil de explicar en el ámbito de las normas científicas existentes o las teorías conocidas actualmente. A pesar de esta dificultad, existen algunos estudios sobre lo paranormal que son periódicamente realizados por investigadores de diferentes disciplinas en varias universidades. La investigación de lo paranormal es en gran parte realizada en el campo multidisciplinario de parapsicología.
Aunque la parapsicología tiene sus raíces en investigación anterior, se comenzó a utilizar el enfoque experimental en la década de 1930 bajo la dirección de J. B. Ruin (1895 - 1980). Ruin popularizó una metodología con la utilización de una serie de tarjetas con unos símbolos determinados, y dados especiales para experimentos en el laboratorio, con la fin de poder encontrar una correlación estadística de la percepción extrasensorial.
En 1957, en EE.UU. fue fundada la Asociación para el estudio organizado y sistemático de los fenómenos de este tipo. En 1969, fue admitida en la prestigiosa Asociación Americana para el Avance de la Ciencia. Esa afiliación, junto con una apertura mayor hacia los fenómenos psíquicos en la década de 1970, dio lugar a un aumento de la investigación parapsicológica. Durante este tiempo, otras organizaciones con el mismo fin también se fundaron, entre ellas la Academia de Parapsicología y Medicina (1970), el Instituto de Paraciencia (1971), la Academia de Religión e investigación psíquica, el Instituto de Ciencias Noéticas (1973), y la Asociación Internacional de Investigación Kirlian (1975). Cada uno de estos grupos realizó experimentos sobre temas paranormales en diversos grados.
PARANORMALISTAS FAMOSOS:
Algunas personas que han afirmado tener poderes extrasensoriales. Se omiten fundadores de sectas, garúes, brujas, etcétera. La fuente es la enciclopedia de James Randi (reproducido con permiso).
Hurí Seller - Telepatía, psicoquinesis, tele transportación.
Daniel Junglas Home - Médium espiritista
David Hice - Catalizador y agorero
Allan Kardec - Médium espiritista
Nina Kulagina - Percepción extrasensorial (lectura dactilar), psicoquinesis
Padre Pió - Stigmata
Jaime Maussan - Ufologia

CONCLUSIONES : La mayoría de los científicos se muestran escépticos o afirman que no existen fenómenos paranormales: según ellos, estos presuntos fenómenos no son observables de una forma sistemática y repetible, con lo que es imposible aplicarles el método científico. Las críticas principales han sido consignadas en el apartado de metodología: sesgo del observador, ausencia de repetibilidad y falibilidad, recolección de datos poco sistemática, evidencia anecdótica, diversas falacias lógicas, subjetivismo. A esto se añade el famoso principio popularizado por el astrónomo Carl Sagan, en el sentido de que "afirmaciones extraordinarias requieren evidencia extraordinaria". Es decir, una afirmación que se sale de lo común, como por definición es cualquier afirmación sobre un fenómeno paranormal, no puede ser creída a menos que la evidencia en favor de dicha afirmación sea abrumadora.
En el mismo sentido, los escépticos acusan con frecuencia a los estudiosos de lo paranormal de adolecer de una excesiva credulidad, tomando como verdaderas todas las afirmaciones paranormales sin someterlas a la menor crítica, o directamente de ser charlatanes, de intentar engañar al público con un propósito espurio, típicamente económico.